Fundación
El 10 de marzo de 1846 el congreso otorgó título de Academia Literaria de Tegucigalpa a la sociedad, siendo el presidente don Coronado Chávez brindo el apoyo a este centro educativo; luego el 19 de septiembre de 1847 siendo presidente Licenciado Juan Lindo elevo la academia a Universidad Central ubicada en Tegucigalpa. Se impartían clases como derecho civil, filosofía, letras y teología. El primer edificio de la Universidad fue el convento de San Francisco, Luego se trasladó al edificio contiguo de la iglesia La Merced.
En el gobierno del Doctor Marco Aurelio Soto se decretó la creación de la Facultad de Medicina y Farmacia que se estableció frente la Plaza Libertad.
Autonomía
El15 de octubre de 1957 se decretó la Autonomía de la Universidad Nacional después de intensas y violentas protestas estudiantiles en las calles. El Congreso se comprometió a dar el 6% del presupuesto de la república a la Universidad para hacerse cargo de la educación superior en el país. Actualmente se piensa dar una nueva autonomía a la U.N.A.H.
Área de Terrenos de la Ciudad Universitaria
Los terrenos que tiene la ciudad universitaria fueron otorgados por el gobierno de la república sin pagar dinero ya que es una universidad pública, tienen un ancho de 1,2 kilómetros y un largo de 1,4 kilómetros, en total 1.680.000 metros cuadrados (168 hectáreas).
Actualidad
Actualmente la sede de la UNAH se ubica en la Ciudad Universitaria que lleva el nombre del primer rector de la universidad el presbítero José Trinidad Reyes. En 1999 la Carrera de Historia de la UNAH se hizo merecedora del Premio de Estudios Históricos3 «Rey Juan Carlos I» que otorga la cooperación cultural española en Honduras.
Villa Olímpica de Tegucigalpa
Artículo principal: Villa Olímpica de Tegucigalpa.
La Villa Olímpica de Tegucigalpa es un complejo polideportivo que pertenece al gobierno de la república, es de acceso gratuito, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras imparte varias clases de deportes para todas las carreras e incluso la carrera de deportes que son practicadas en la villa olímpica, entre ellos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario